viernes, 3 de abril de 2020

LENGUA Y COMUNICACIÓN - EL INVIERNO

EL TEMA DEL INVIERNO es muy bonito y fácil de ligar con otros temas como la ropa, animales...el tiempo... en fin..ya sabemos...APRENDIZAJE GLOBAL!!!
Yo el invierno lo he trabajado con:

- Los animales : qué animales viven en zonas  de frío? Algunos animales duermen durante el invierno...
 -Los colores 

- La ropa: ya está el post hecho en otra entrada. 

-Las plantas: los árboles no tienen hojas y podemos ver nieve si hace mucho frío. 

- El tiempo: la lluvia, la nieve... 

 - Las emociones

 - La comida

Árbol con nieve hecho con espuma de afeitar y cola blanca. Luego queda súper chulo y esponjoso . Misma técnica para el muñeco de nieve-







Aquí está nuestro proyecto del mes sobre el invierno y los animales que viven en el hielo.  Cada uno fue decidiendo donde poner los animales y los decorados!




UN SALUDO!!


















LENGUA Y COMUNICACIÓN -  LA ROPA!! 

Hola!! Hoy voy a contaros como hacemos el tema de la ropa en clase. 
El año pasado hicimos actividades diferentes con los niños de infantil y primaria que no sabían ingles suficiente... asi que aqui os voy contando!


Hice con los diferentes grupos el proyecto de la ropa. 
Cada niño y niña coloreó su uniforme 
El uniforme de los niños era un jersey de punto color vino y pantalones grises oscuros. 
Las niñas iban en falda gris y jersey rojo tinto. 
El uniforme de educación física era el mismo para todos: azul marino con lineas rojo vino  y logo del centro.
Después imprimimos o hicimos a pano los dibujos de diferente ropa y los separamos en la ropa que podemos usar cuando hace calor y la que podemos usar cuando hace frío. 
Como en Irlanda no se desarrollan las 4 estaciones el frío es en Otoño e invierno, y muchas veces en primavera....y calor...pues en verano unos dias! 


He creado material con el tema de la ropa usando la web Twinkl....se convierte en mi favorita! 
Hice estas imágenes con ropa diferente para las siguiente actividades:

- BINGO: voy enseñando las imágenes y tiene que ver si las tienen o no.
- FRÍO O CALOR? Una plantilla a parte con el rótulo y símbolos de calor o frío.

 -MEMORY - Tapamos las imágenes y dependiendo del nivel ponemos más o menos parejas... quién gane elije siguiente juego! 

- CREANDO LOOKS! Usando las imágenes decidimos que nos vamos a poner para ir bien estilosos!! 

El Juego del LINCE tiene muchas variantes y posibilidades de trabajo. Hay objetos similares .. grupos de vocabulario (animales zoo, juguetes..) que puedes usar para alargar el trabajo. MI juego tiene muchos años y les encanta. 


El lince golden edition + 500 imágenes · Juguetes · El Corte Inglés

En educacion especial trabajamos el orden de la ropa con la canción:
https://www.youtube.com/watch?v=-jBfb33_KHU


Nos encanta cuando nos ponemos cada prenda de la canción!! Y además lo cantamos en lengua de signos(irlandés - lamh

Este año, como estoy en especial como ya he comentado en algun otro post...hemos hecho gorritos de lana. LLeva un trozo de rollo de papel del wc debajo. Se enrolla y se ata. Super sencillo.Y como parte también sensorial , creamos los gorros y los guantes , los pintamos usando esponjas, telas, plásticos...y los decoramos con pompones, algodón, plástico de las pompas...y así quedó!
     

UN SALUDO!! 









sábado, 28 de marzo de 2020


LA EDUCACIÓN ESPECIAL


Esta entrada va a ir enfocada a material y recursos que se usan en España y en Irlanda para Educación especial y los tests que se usan para medir el grado de aprendizaje en aula ordinaria y prevenir o detectar niños que necesiten apoyo educativo en alguna de las áreas .


Espero que os guste y os sea interesante y de algo de ayuda.


LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Los niños , jóvenes y mayores con educación especial necesitan un soporte de comunicación adaptado a sus necesidades y habilidades. Estos materiales normalmente son compartidos entre la familia , la escuela o centro de día donde acuden para facilitar la comunicación y comprensión de este grupo.

Qué tipos de comunicación hay?

- La lengua de signos : utilizada por la comunidad sorda, sordo ciega, y todo aquel que se vea beneficiado de este soporte comunicativo.
Hay bastantes variantes de lengua se signos (cada país tiene la suya y luego está la internacional)

* En Irlanda además de la lengua de signos está el Lámh (una lengua de signos aparte que sirve como apoyo, no hay símbolos para todo, son unos 600 símbolos. Es la más usada en centros escolares y se les enseña en casa a las familias.

- Intercambio de imágenes (PECs) Son imágenes de actividades cotidianas que ayudan a las personas con N.E.E.S a comunicar y comprender la actividad que van a realizar.
Muchas veces la persona que se beneficia de este mecanismo tiene un libro donde van las imágenes por áreas (comida, actividades, juegos, personas…)

- Objetos de referencia : son lo mismo que el intercambio de imágenes pero son objetos reales que algunas personas usan para comunicar si no se tiene habilidad para las imágenes o lengua de signos.


Algunas paginas web muy buenas para conseguir estos materiales (no solo para educ. Especial) son :

Esta web tiene muchos materiales atractivos

Esta web tiene materiales para los PECs (intercambio de imágenes)

- Twinkl : https://www.twinkl.com/ material general
MATERIALES

Creatividad es lo importante! Pero es primordial saber qué tipo de persona se verá beneficiada de lo que prepares.
Hay algunos materiales específicos para desarrollar las habilidades motrices, secuencia, y habilidad matemáticas en las cajas TEACCH o llamadas cajas de tareas!

Aquí dejo algunos ejemplos, también podéis crearlas o comprar en alguna web.


Luego podéis crear materiales de lengua, matemáticas...podéis ver ejemplos que puse en el blog de comunicación y matemáticas. Unir imágenes iguales, números, secuencias…


EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Cada país tiene estipulado un tipo de evaluación del aprendizaje, sobre todo en infantil y primaria. De este modo se pueden detectar y planificar un plan de apoyo a los niños que lo necesiten en áreas específicas.

Como en España , la parte de la educación infantil es optativa, si el maestro en sus observaciones y tests observa algo se contacta con la dirección, y ésta toma medidas con la familia y los órganos o gabinetes psicológicos y pedagógicos (Atención Temprana).

En la etapa de educación primaria, el Ministerio de Educación plantea para toda la comunidad/ territorio nacional una prueba de evaluación que se realiza a los cursos de 3º y 6º.
Los datos y estadísticas por año se pueden ver en su web.


En Irlanda
Hay una serie de test de evaluación y discriminación que usamos para detectar problemas en el aprendizaje y poder plantear un apoyo al niño en el área o áreas necesarias.
El año pasado pude hacer y corregir los tests.

En la parte de infantil en los coles de primaria se realizan dos tests :
Estos test tienen una duración de 1 hora más o menos.

- MIST (middle infant screening test) : suele hacerse en el segundo curso de infantil para ver un progreso o retroceso . En este test se baja en la comprensión y desarrollo comunicativo.
Es un cuadernillo donde cada hoja hay una serie de actividades de comunicación . Deben rellena el abecedario , escribir palabras...hacer un dictado de imágenes…

- B.I.A.P (Belfield infant assesment profile) : este test se realiza a los 2 cursos de infantil. Este test es de desarrollo motriz. Las actividades son sobre papel y otras actividades de motricidad gruesa (saltos, subir o bajar escaleras, lanzar/recibir una pelota…)

*** Como yo tenia que hacer los test a tantos niños, y algunas actividades eran individuales (discriminación auditiva) tarde bastante en hacerlos a todos. ****


En educación primaria cada año se hace el test llamado Drumcondra .
Hay un test para lengua y otro para matemáticas .
El test de lengua es una serie de ejercicios de escribir y tipo test.
El de matemáticas también suele ser tipo test
Luego teníamos el libro de las respuestas ya que lo realizaban las tutoras con apoyo de las profes de apoyo ( SET – maestras de educación especial ) y luego íbamos al despacho con los montones de exámenes y allí corregíamos todo… He de decir que se hizo largo y cansado...pero tuve la oportunidad de verlos a fondo.


Aquí en Irlanda, hay ciertos planes de trabajo que ayudan a los alumnos con dislexia por ejemplo.
El plan que yo he usado y me parece bastante bien hecho es el SPNIP- Se puede descargar de la web.


En España, no se muy bien qué planes específicos hay, suelen ser creados por gabinetes psicológicos y pedagógicos y son privados, lo que para verlos debes comprar el plan.
Pero hay algunas webs con algo de material y actividades que ayudan a los alumnos con dislexia.

Un ejemplo es : SIEMBRA ESTRELLAS



Espero que haya sido interesante

Un saludo!!



viernes, 27 de marzo de 2020

                LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 

 LA ASAMBLEA





 La asamblea en educación infantil y en educacion especial  es uno de los momentos más importantes del día tanto para nosotr@s como profes como para los niños y niñas de nuestra clase.


Es una actividad de presentación del día, pero también un momento de comunicación y expresión para los peques.

Yo , en la asamblea suelo trabajar:
- Los días de la semana (normalmente con una canción) y mirando nuestro panel de la semana, el mes...etc. Este panel es de amazon , pero amigos....seamos creativos! 















- Quien está en el cole y quien no? Esto sirve a los niños para tomar conciencia social y emocional . Yo pongo fotos de los niños en una imagen de casa y otra del cole.. 
















- El abecedario con una canción


- Algún cumpleaños? Lo celebramos con algo especial! Cuando por la tarde hagamos la fiesta , la celebración se hace ahí como guía Montessori y entre todos le entregamos una tarjeta hecha y decorada!


- Novedades? Suele ser los lunes ya que todos tendrán algo interesante que contar. El resto de los días se hará un grupo cada día.

- Qué vamos a trabajar hoy? O durante el mes si es nuevo tema..

- Y como cierre podemos cantar alguna canción .

Cuando acabamos la asamblea marcamos el cambio de actividad .

Normalmente después de la asamblea yo hacía trabajo en mesa o una actividad de moverse ya que los niños han estado sentados.
Depende de la rutina de tu clase debes ajustar las actividades para que estén niveladas y siempre una actividad de calma para introducir por ejemplo...a la hora de comer y la siesta…. Y a la hora de ir a casa.

Os pongo más o menos como hacia yo en la guarde estos años atrás:



En España normalmente a partir de las 4 ya los niños se van a casa y empieza el club de la merienda para los que se quedan hasta las 6.. y las actividades y juego en el patio.  



En Primaria no suele haber asamblea pero una ronda rápida de noticias si, y yo al final del día suelo preguntar que digan una palabra y un momento del día como reflexión, quien quiera compartir. Creerme que salen cosas muy bonitas



LA ASAMBLEA EN EDUCACIÓN ESPECIAL 

Este año soy tutora en un centro de Educación Especial en Dublín. Mis niños tienen discapacidad intelectual y fisiológica y están dentro de los severos - profundos. 

Bueno, he de decir que estaba bastante agobiada al principio con el tema.. pero tengo 3 maravillosas auxiliares que sin ellas las cosas no irían tan bien.  En mi área tenemos 9 niños , 6 en mi clase y 3 en la clase contigua. Normalmente compartimos ciertas actividades para que a los niños (y adolescentes ) puedan socializar. Somos 2 maestras y 6 6 maravillosas auxiliares.
 Tengo que dar las gracias a estas maravillosas personas por todo el apoyo (moral, lingüístico, y laboral) que me dan día a día siendo el ingles mi segunda lengua y estando tan lejos de casa. 


La asamblea ha ido cambiando porque hemos ido trabajando juntas como un super equipo para formar una asamblea bonita.

La asamblea dura como 15 - 20 minutos:

Como todos tienen problemas sensoriales, nos centramos en eso. 

1º - Buenos días de forma individual con una canción y mostrando unos pictogramas de las emociones para que nos muestren como se sienten. Hemos aprendido : feliz, triste, cansado, enfadado... y lo hacemos con lengua de signos -- Lámh también. 

2º Qué día de la semana es hoy? Ponemos en la pizarra el día que es, lo marcamos con el signo de Lamh y enseñamos el objeto de ese día. Los objetos y olores irán vinculados al sonido del día  

Lunes - monday  - metal spoon  y menta (cuchara de metal) 
Martes - tuesday - towel (toalla) y vainilla 
Miércoles - Wednesday - wool (lana) y café
Jueves - thursday - tissue (pañuelo) y lavanda 
Viernes- friday - foil (papel aluminio) y canela





3º- Qué tiempo hace? Revisamos las diferentes palabras para el tiempo y lo sentimos :
              Está lloviendo? - Un spray de agua en las manos o en la cara. 
              Hace viento? - Con un mini ventilador.
              Truena? - con un tubo de plástico extensible 
              Hace sol y calor? - Una lámpara y una toalla pequeña caliente. (Les encanta!!)


4º Cantamos la canción de como nos ponemos la ropa para salir a la calle y la signamos. Usamos ropa de ellos para la canción. 

Put on your shoes, jacket, scarf, hat.. 



En español hay una canción muy bonita de Rosa León : jugando al escondite 



Después suelen elegir otra cancion que suele ser sobre como bañarse o lavarse las manos.


Cuando acabamos esta ultima actividad, saben que vamos a trabajar en la mesa de forma individual matemáticas, lenguaje, y habilidades motrices. Cada niño tiene su propio trabajo y mis auxiliares y yo nos sentamos con cada uno a trabajar. 


Y así hacemos nuestra asamblea !!

Otro día escribo la rutina de clase 

Un saludo!! 

*** Comentar cosas diferentes que hagáis***
Hola a tod@s!

Me llamo Alba, soy maestra de Educación Primaria y desde que me vine a Irlanda a seguir formándome como maestra y a trabajar, he ido creando material para diferentes grupos de edad y habilidades.

Gracias a muchas páginas de otr@s compañer@s , he decidido crear y compartir lo que he ido haciendo.
Soy Educadora Montessori, y maestra de Primaria.
En estos años aquí, he trabajado como Educadora Montessori , Maestra de apoyo al Inglés como lengua extranjera, maestra de de refuerzo de inglés como primera lengua, maestra de apoyo en matemáticas , profe de habilidades sociales y este año soy maestra de Educación especial.
Tengo que agradecer a mucha gente que me ayudó y apoyó y lo sigue haciendo desde la distancia.
Bueno ,aquí iré escribiendo y compartiendo el material de mates, inglés (o español) y actividades de educación artística que voy preparando .
Espero que os guste y os sirva de idea para vuestros alumnos (o hijos )
Un saludo!!!

APRENDIZAJE REMOTO

Buenos días! Espero que el periodo de cuarentena esté yendo lo mejor posible. 





Como estamos hablando del aprendizaje remoto , voy a poner algunos métodos usados para este tipo de aprendizaje. 

Son como blogs o superficies donde puedes ir colgando los documentos, actividades, vídeos que quieres que tus alumnos o compañeros vean e interactúen. 

- GOOGLE SUIT
- MICROSOFT 365 
- EDMODO
- SCHOOLOGY
- SCHOOLWISE
- SEESAW


En mi cole usamos Office 365 y Seesaw de momento. También es posible a traves de redes sociales como facebook o instagram para colgar trabajos y actividades hechas por los alumnos o videos de actividades o cuentos por parte del personal . Nosotros tenemos instagram y vamos posteando videos chulos. 

Hay muchas webs con recursos , algunos gratis, otros pagando, pero depende de lo que busqueis podreis encontrar cosas muy interesantes. 

Webs con materiales muy variados en asignaturas y edades (español e ingles)
  
- Teacherspayteachers 

-Scolinet
-World book online (cuentos)

- Vooks.com (cuentos interactivos )

- Twinkl (de pago pero es muy económico) - me encanta porque hay mucho material en ingles y español aunque hay de más idiomas.

- Facebook : hay muchos grupos de material educativos que gente va creando y es genial. 


METODOS PARA CLASE EN VIVO:

  Hay diferentes apps o webs que se pueden usar para  hacer video en vivo:

- Skype

- Zoom

-Microsoft Team 

- Google meet 


CREAR CUENTOS 

Quien sea creativo puede usar algunas de las siguientes webs para crear cuentos interactivos y dinámicos y compartirlos en redes sociales o en las plataformas educativas.

- Animoto

-Wevideo

-Toontastic

-Adove spark 

-Screencasting

- Power point

- Video maker 




Espero que alguna de estas ideas y recursos os de ideas para trabajar y compartir vuestros materiales con los alumnos. 
Un saludo!! 

* QUÉ USAIS VOSOTROS? ***** COMENTAD!

sábado, 21 de marzo de 2020


Comunicación y lenguaje!!

El área de lenguaje es muy importante para el desarrollo de las demás habilidades. 
En esta área trabajamos las letras, sonidos , ritmo, vocabulario lectura y escritura. 

Hay muchos métodos para la enseñanza de la lengua , lectura y escritura. Métodos conocidos como "Micho" que trabaja el sonido, o el método de la doctora Maria Montessori, donde se enseña las letras y sus sonidos en 3 fases. Yo he ido creando material similar a la maestra Montessori. 

He descubierto webs con recursos magníficos como twinkl. Es maravillosa con bastantes ideas y recursos! A partir de ahi he ido haciendo las actividades.


Actividades propias :
Bueno, esta actividad sirve para inglés y español y puede tener variantes.

Os explico :
He hecho en cartulina todo el abecedario , en un color las letras vocales y en otro fondo de cartulina para las consonantes.
Las letras que aparecen en la cartulina van pegadas y todo ello laminado (para prolongar el uso de la actividad) Debajo de las letras dejáis espacio para poner un velcro para poder unir las letras que hay aparte. Cuando vuelva al cole subo un vídeo de la actividad !! Espero que os guste.










Métodos de lecto - escritura

Hoy voy a hablar de algunos de los métodos de la enseñanza de la lecto - escritura y materiales que hay- 

Yo aprendí con el método MICHO . Son 3 maravillosos cuadernos con cuentos de una familia felina. Cada libro contiene cuentos que te enseñan los sonidos, la grafía y como representarlo en lenguaje corporal. 




Método Montessori. 

La doctora María Montessori creó materiales específicos para la enseñanza de la lecto escritura. 
Las letras están  hechas de papel de lija sobre madera . Normalmente las letras vocales están en un color azul , y las letras consonantes en rosa. 
Todos los materiales que la pedagoga italiana inventó son de madera y adaptados a edad y habilidad. 












El alfabeto movible sera la continuidad de las letras primeras. Con este material se empieza la formación de palabras vinculadas a imágenes. 







Con esta actividad se empiezan a desarrollar las habilidades motrices para la formación de letras .













Como estoy viviendo y trabajando en Irlanda, os voy a contar un poco como está aquí el tema. 

Las escuelas infantiles se llaman Créches y suelen ofrecer plazas desde los bebés de 1 año hasta los 5 años. 

Casi todas suelen ser Montessori (porque ofrecen material de la pedagoga) pero muchas de estas cadenas no suelen tener educador/a con la formación. 
Los grupos de edades en los que se separan a los niños son:

- Babies
- Wobbler 
- Toodler
-Pre Montessori 
- Montessori


En el colegio de primaria se entra desde los 3 (como en España) y es necesario para este momento el control de esfínteres. 

A los grupos de infantil en el colegio se les llama:

Junior Infants (4-5)
Senior Infants (5-6) 

Ya después pasan a primaria . No hay ciclos de primaria como en España . Y lo normal es que cada curso escolar cambien de maestro tutor. 

Aquí es curioso, el maestro tutor imparte todas las asignaturas! SI SI!! Así que la planificación a veces se hace larga...y después hacemos el informe mensual que recordamos lo que se ha dado o lo que no se ha conseguido.
Así que como el tutor da todas las asignaturas , puede elegir en qué momento de la semana y el día dar cada materia, siempre que cumpla todas las horas  por cada materia.

Bueno , aquí hay varias formas de trabajar la lecto- escritura en infantil y primaria. 

En infantil se trabaja con Aistear y Siolta, que es un programa diseñado para esta etapa donde se desarrollan todas las habilidades (social, emocional, lenguaje, juego, matemáticas, arte...)

Aprenden las letras por el sonido y un gesto. 
Practican durante la clase y trabajan de forma individual y en grupo, asi el tutor puede ir  de grupo en grupo para hacer trabajo reducido e individual. 

Hay una forma que se llama CVC words . Hay varias fases hasta conseguir la lectura completa de la frase. 
Se comienza con palabras de 3 letras y se va ampliando con respecto al nivel de aprendizaje. 
Cada palabra va ligada a una imagen .
En Twinkl hay muchísimo material. Yo he usado la web y otras webs de profes que se dedican a la creación y venta de material didáctico. 

La enseñanza de las letras con el Programa de aquí THE JOLLY PHONICS  
Hay 7 libros del alumno con actividades y para los maestros un gran pack de recursos muy atractivos. 

El orden de la enseñanza de las letras y sonidos es:















Van incrementando el nivel 










Os muestro algunos de los libros que se usan aquí en lenguaje (ingles) Todos los libros están interesantes. 


















Espero que os haya gustado o sido interesante. 

Compartir de dónde sois y qué métodos se usan allí!