sábado, 21 de marzo de 2020


Comunicación y lenguaje!!

El área de lenguaje es muy importante para el desarrollo de las demás habilidades. 
En esta área trabajamos las letras, sonidos , ritmo, vocabulario lectura y escritura. 

Hay muchos métodos para la enseñanza de la lengua , lectura y escritura. Métodos conocidos como "Micho" que trabaja el sonido, o el método de la doctora Maria Montessori, donde se enseña las letras y sus sonidos en 3 fases. Yo he ido creando material similar a la maestra Montessori. 

He descubierto webs con recursos magníficos como twinkl. Es maravillosa con bastantes ideas y recursos! A partir de ahi he ido haciendo las actividades.


Actividades propias :
Bueno, esta actividad sirve para inglés y español y puede tener variantes.

Os explico :
He hecho en cartulina todo el abecedario , en un color las letras vocales y en otro fondo de cartulina para las consonantes.
Las letras que aparecen en la cartulina van pegadas y todo ello laminado (para prolongar el uso de la actividad) Debajo de las letras dejáis espacio para poner un velcro para poder unir las letras que hay aparte. Cuando vuelva al cole subo un vídeo de la actividad !! Espero que os guste.










Métodos de lecto - escritura

Hoy voy a hablar de algunos de los métodos de la enseñanza de la lecto - escritura y materiales que hay- 

Yo aprendí con el método MICHO . Son 3 maravillosos cuadernos con cuentos de una familia felina. Cada libro contiene cuentos que te enseñan los sonidos, la grafía y como representarlo en lenguaje corporal. 




Método Montessori. 

La doctora María Montessori creó materiales específicos para la enseñanza de la lecto escritura. 
Las letras están  hechas de papel de lija sobre madera . Normalmente las letras vocales están en un color azul , y las letras consonantes en rosa. 
Todos los materiales que la pedagoga italiana inventó son de madera y adaptados a edad y habilidad. 












El alfabeto movible sera la continuidad de las letras primeras. Con este material se empieza la formación de palabras vinculadas a imágenes. 







Con esta actividad se empiezan a desarrollar las habilidades motrices para la formación de letras .













Como estoy viviendo y trabajando en Irlanda, os voy a contar un poco como está aquí el tema. 

Las escuelas infantiles se llaman Créches y suelen ofrecer plazas desde los bebés de 1 año hasta los 5 años. 

Casi todas suelen ser Montessori (porque ofrecen material de la pedagoga) pero muchas de estas cadenas no suelen tener educador/a con la formación. 
Los grupos de edades en los que se separan a los niños son:

- Babies
- Wobbler 
- Toodler
-Pre Montessori 
- Montessori


En el colegio de primaria se entra desde los 3 (como en España) y es necesario para este momento el control de esfínteres. 

A los grupos de infantil en el colegio se les llama:

Junior Infants (4-5)
Senior Infants (5-6) 

Ya después pasan a primaria . No hay ciclos de primaria como en España . Y lo normal es que cada curso escolar cambien de maestro tutor. 

Aquí es curioso, el maestro tutor imparte todas las asignaturas! SI SI!! Así que la planificación a veces se hace larga...y después hacemos el informe mensual que recordamos lo que se ha dado o lo que no se ha conseguido.
Así que como el tutor da todas las asignaturas , puede elegir en qué momento de la semana y el día dar cada materia, siempre que cumpla todas las horas  por cada materia.

Bueno , aquí hay varias formas de trabajar la lecto- escritura en infantil y primaria. 

En infantil se trabaja con Aistear y Siolta, que es un programa diseñado para esta etapa donde se desarrollan todas las habilidades (social, emocional, lenguaje, juego, matemáticas, arte...)

Aprenden las letras por el sonido y un gesto. 
Practican durante la clase y trabajan de forma individual y en grupo, asi el tutor puede ir  de grupo en grupo para hacer trabajo reducido e individual. 

Hay una forma que se llama CVC words . Hay varias fases hasta conseguir la lectura completa de la frase. 
Se comienza con palabras de 3 letras y se va ampliando con respecto al nivel de aprendizaje. 
Cada palabra va ligada a una imagen .
En Twinkl hay muchísimo material. Yo he usado la web y otras webs de profes que se dedican a la creación y venta de material didáctico. 

La enseñanza de las letras con el Programa de aquí THE JOLLY PHONICS  
Hay 7 libros del alumno con actividades y para los maestros un gran pack de recursos muy atractivos. 

El orden de la enseñanza de las letras y sonidos es:















Van incrementando el nivel 










Os muestro algunos de los libros que se usan aquí en lenguaje (ingles) Todos los libros están interesantes. 


















Espero que os haya gustado o sido interesante. 

Compartir de dónde sois y qué métodos se usan allí! 








No hay comentarios:

Publicar un comentario